La opa de Berlusconi sobre Mediaset España se liquidará el martes

La oferta de compra de acciones lanzada por Media For Europe (MFE), controlado por la familia Berlusconi, sobre Mediaset España (MES) se liquidará el martes, día 12, cuando empezarán a cotizar las nuevas acciones del grupo italiano entregadas a los accionistas de la española que aceptaron la opa.
«La emisión de las Nuevas Acciones A de MFE -la antigua Mediaset-, su entrega a los accionistas de MES que hayan aceptado la Oferta y su admisión a negociación en Euronext Milan tendrá lugar el 12 de julio de 2022», ha anunciado este viernes Mediaset España en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Así, tras la liquidación de la opa, el capital social de MFE ascenderá a 800,2 millones de euros repartidos en 2.705 millones de acciones, de los cuales 1.524,5 millones serán de tipo A, con un valor nominal de 0,06 euros y que conferirán un voto cada una, y 1.181,2 millones de títulos serán de tipo B, con un valor nominal de 0,60 euros y diez votos cada una.
Este anuncio tiene lugar un día después de que MFE informara de que renunciaba a la condición de aceptación mínima que había fijado en la opa lanzada por Mediaset España de hacerse con, al menos, un 85 % de las acciones.
Finalmente, logrará hacerse con el 82,92 % del capital de Mediaset España, después de que un 27,23 % del accionariado haya aceptado esta opa lanzada el pasado 15 de marzo.
Este nivel de aceptación no ha llegado al límite del 29,31 % del capital de Mediaset España al que MFE había condicionado la efectividad de la oferta, pero la compañía ha decidido renunciar al mismo y adquirir las acciones.
Concretamente, la oferta, sobre el 100 % del capital del grupo audiovisual para hacerse con el 44,31 % de la compañía que no era suyo hasta ese momento, ha sido aceptada por 85,26 millones de acciones, representativas de ese 27,23 % del capital y del 61,45 % de los títulos a los que se dirigió la oferta.
La compañía ya controlaba 174,4 millones de acciones de Mediaset España, a las que ahora se sumaran estos 85,26 millones para alcanzar los 259,7 millones, representativas de un 82,92 % del capital.
El grupo controlado por Berlusconi ofrecía a los accionistas una contraprestación mixta que consistía en la entrega de 9 títulos de MFE tipo ‘A’ y 4,32 euros en efectivo por cada dos acciones de Mediaset España, equivalente a 4,5 títulos de MFE tipo ‘A’ y 2,16 euros por cada título de su filial española.
Temas:
- Mediaset